Un Triángulo por la Paz 20.08.14

Un Triángulo por la Paz

Prof. Luis Riveros Cornejo

Santiago, 20 de agosto de 2014.

Con ello debe también decidirse sobre el imprescindible respaldo al desarrollo de Arica, eje de una verdadera integración tri-nacional.

Existe un problema pendiente con el Perú, consistente en un triángulo de pocas proporciones que quedó como un asunto no resuelto después del fallo de La Haya. Chile ha defendido siempre con genuino compromiso su territorio. Pero hoy ese compromiso nacional demanda también considerar de manera muy importante la necesidad de integrar nuestro hacer con aquel de los países vecinos. Necesitamos concentrar nuestros esfuerzos, como también lo hacen Perú y Bolivia, en atender las necesidades de nuestra población, especialmente los más necesitados, facilitando una integración económica en la que Arica debe ocupar un lugar estratégico y protagónico. Los retos del siglo XXI esperan naciones integradas desde todo punto de vista, diseñando un mapa distinto para el proceso de desarrollo de aquel que emanó de las disputas territoriales de los siglos XIX y XX.

El triángulo terrestre puede entenderse por algunos como un aspecto vital en un afán nacionalista extremo y en el trazado de una relación siempre tensionada entre países hermanos. Pero los pueblos no sienten aquello como algo de tal carácter, y preferirían que ese pequeño punto en disputa se convierta en una señal de efectiva integración y un paso concreto hacia la paz que hemos tratado de edificar por tantos años. Por eso, convertir a ese triángulo de tierra en un parque por la paz, y como territorio binacional, es una opción que abre nuestras consideraciones al futuro. Para los gobiernos debe esto constituir una materia de discusión y decisiones, porque así se señala donde se centra efectivamente el interés: o en seguir en un ambiente de divisionismo y de miradas puestas en el pasado, o emprender la construcción de un ambiente de integración y paz, con la mirada puesta en el futuro. Con ello debe también decidirse sobre el imprescindible respaldo al desarrollo de Arica, eje de una verdadera integración tri-nacional.

Deja una respuesta