Un Enorme Desafío 27-01-2014

27 Enero 2014

UN ENORME DESAFIO

Luis A. Riveros

El Ministerio de Educación bajo el gobierno de la Nueva Mayoría ha quedado en manos de un distinguido economista y ex Ministro de Hacienda. Siendo una persona ligada a la política pública en los post 1990, no ha sido, sin embargo, quien haya sostenido puntos de vista especialmente relevantes o especiales con respecto a la realidad educacional chilena. En sus múltiples actividades profesionales y políticas no se ha destacado por ser unos de los tantos opinantes en materia educacional, en vistas a los desafíos significativos que habrá de enfrentar. No hay que olvidar que el gobierno que asume ha manifestado compromisos muy serios en materia educacional, partiendo por avanzar a hacia una gratuidad en educación superior, pero también llevando cruciales promesas en torno a desmunicipalizar la educación pública, revisar el sistema de subsidios a la educación privada, aumentar significativamente la cobertura del sistema pre escolar, mejorar de modo profundo nuestro actual sistema de formación de profesores y los contenidos y diseños curriculares. Otros temas se sumarán a esta ya compleja y abundante agenda, como es el avance en el propósito de cogobierno en universidades tradicionales, la efectiva eliminación del lucro en la educación toda y el aumento significativo del gasto en investigación científica y tecnológica. Y el problema mayor es que todos los actores involucrados esperan soluciones poco menos que inmediatas.

El Ministro tiene dos grandes ventajes. Primero, es hombre de números y sabrá bien como acometer la demanda por un significativo porcentaje del PIB y un no menos crucial proceso de distribución entre alternativas que tendrá que priorizar. Segundo, es hombre de gran cercanía con la Presidenta e influencia en el equipo político, por lo cual le será más fácil progresar en su prioritaria y significativa agenda. Su gran debilidad es no haberse pronunciado ni conocer en lo específico la agenda que debe afrontar y el marco de prioridades que deberá establecer. Por el bien de Chile y de su juventud deberá tener el mayor éxito ante el enorme desafío que enfrentará.

Deja una respuesta