03 Marzo 2014
UN PERIODO DIFICIL
Luis A. Riveros
Se espera un marzo complejo, inicio de un año difícil en que muchas expectativas se animarán a la protesta porque muchas aspiraciones se apreciarán dificultadas. Ya varias organizaciones estudiantiles se preparan para elevar protestas frente a la autoridad, cuando ni siquiera se conoce todavía cuál será el plan de acción que animará el nuevo Gobierno. .Hay un sentimiento de desconfianza y cuestionamiento que está fundado en aspiraciones e ideas políticas, más bien que en la defensa de intereses y derechos de grupos que aspiran a beneficiarse de acciones que requieren, sin embargo, considerar el todo para así definir las múltiples prioridades que tiene el país. Pero esta difícil tarea no quiere entenderse, porque cada grupo, cada potencial beneficiario de acciones de gobierno, se ve como un exclusivo centro de atención frente a cualquiera otra prioridad. En un marco de expectativas que está claramente sobredimensionado, y que se validó en medio de muchas promesas electorales, todos ahora se aprestan a “pasar una cuenta” para recibir aquello que cada cual leyó como un compromiso fijo de campaña. Y por cierto el diálogo será más bien una secuela de presiones en medio de propuestas y protestas rodeadas de slogans que poco contribuirán a confirmar el sentido realista con que debe operar la definición de la política publica, especialmente en cuanto a un marco de prioridades que tendrá que definirse con mirada de país. En ese sentido, harían bien las organizaciones estudiantiles y sindicales en establecer una mirada que ubique sus aspiraciones en el marco de todas las ingentes necesidades de Chile, y que ponderen con objetividad el beneficio social de avanzar en todas y cada una de ellas, sin dejarse llevar por un a priori ideologista que lo único que hará será crear una imagen de caos e insatisfacción que no representa el Chile que todos ambicionamos: tolerante y pleno del mas puro humanismo. Esa es la gran tarea frente al período difícil que se avizora: construir un país tolerante, lleno de diálogo, en que compartamos el futuro como un sueño común del gran país de todos que ambicionamos.