07 de Abril del 2014
DISEÑO DE LA REFORMA TRIBUTARIA
Luis A. Riveros
Una reforma tributaria puede basarse en la intención de corregir distorsiones o defectos del sistema prevaleciente, en el ánimo de introducir correcciones en la línea de lo que postule la orientación de política pública vigente. Es claro que los preceptos tributarios tienen mucho que ver con el ánimo de liberalizar o de controlar mayormente el resultado económico en términos distributivos. Pero un segundo objetivo de una reforma es acumular recursos para distribuirlos en gastos que se asocien a programas y actividades destinadas a mejorar la distribución primaria del ingreso. Ciertamente, no son objetivos desvinculados, y en la presente reforma tributaria presentada por el Gobierno parece haber primado abiertamente el objetivo redistributivo. Y es cierto, nuestro Chile goza de una presencia internacionalmente destacada en materia de estabilidad macroeconómica y competitividad, pero figura pobremente en materias como salud y educación primarias, apareciendo entre los más desiguales del mundo. Inaceptable, pero además poco concebible en materia de estabilidad social y política, ya que pone también en riesgo los propios resultados económicos como inversión y producción. O sea, Chile se ha retrasado en introducir correcciones importantes en el aspecto tributario, para poder a su vez conducir mejoras efectivas en materia de distribución.
Con razón se piensa en educación cuando se estiman las mejoras posibles en la distribución del ingreso. Se trata de generar más recursos para tener mayor inversión en la dimensión humana, especialmente en aquella que tiene un mayor impacto distributivo presente y futuro. A este respecto, es fundamental explicitar los pilares de la reforma educacional que se propiciará, porque hay un déficit estructural de inversión y gasto público que bien puede estar por arriba de las previsiones sobre recaudación. Sería delicado que, después de todo el esfuerzo desplegado, los recursos no sean suficientes para un programa demasiado ambicioso. El diseño de la reforma tiene que haber considerado crucialmente este aspecto.